Esta propuesta pedagógica, es una necesidad en todas la Instituciones Educativas del mundo, de utilizar la música, la poesia y las artes plásticas, como una poderosa herramienta que propenda por la conservación y sensibilidad ambiental. Estas canciones son un punto de unión entre la casa y la Escuela. Deahí surgió la necesidad de crear una actividad que, trabajara el tema ambiental en forma global y en transversalidad con las diferentes áreas que se trabajaron.
El Cancionero Ecológico, incluye un cd, guías de aprendizajes, tanto para el profesor, como para los niños y las niñas, que introducen al tema a tratar con canciones. Fichas pedagógicas, que consisten en una colección de fichas generales y centrados en el tema ecológico. La cartilla pedagógica, es un albúm con fichas y cupones que representan buenos hábitos y comportamientos relacionados con el medio, y que los alumnos y las alumnas podrán colorear, recortar y pegar a medida que van realizando las acciones de la misma.
Las canciones son inéditas, con arreglos didácticos y sencillos para los más chicos y chicas, así como arreglos más elaborados para el nivel de bachillerato. Este material ha sido cuidadosamente diseñado para estudiantes de todas las edades. Las canciones y los canticuentos no constituyen un recurso exclusivo del docente de música, sino, que por el contrario, están dirigidas a otros profes y otras profes de otras asignaturas.
El contenido son canciones y caticuentos, con fines determinados para niñas y niños de 3 a 7 años de edad, y canciones con fines didácticos para niños de 8 a 18 años de edad.
Las canciones no ofrecen ningún tipo de dificultad para aquellos docentes que no canten, o toquen un instrumento musical, porque contarán con el apoyo didáctico de las pistas. Cada canción promueve su actitud y propuesta didáctica, el profesor los orientara a través de: cuestionarios, trabajos prácticos, exposiciones de artes plásticas e inclusive festivales de canciones ecológicas.
Es dirigido a:
Docentes de todas las áreas, maestros de música, estudiantes de música, fundaciones y asociaciones ecológicas, a los Ministerio de Minas, de Cultura, de Educación y Ambiental.
Contiene:
1 cd con canciones ecológica inéditas, como aporte al problema mundial ambiental y, al folclor y repertorio colombiano.
Todavia tenemos un entorno privilegiado, todavia vivimos en contacto con la naturaleza, ayudemos a estimular y desarrollar en las personas, actitudes y hábitos en torno a la naturaleza y a la necesidad de utilizarla en forma responsable, siendo el fin último que nos proponemos, es potenciar en niños y niñas actividades artísticas de respeto hacia el medio y el entorno mediante el canto y la música, que nos hermanemos con otras comunidades a lograr este bien común, y a la vez, que facilite la cohesión de lazos afectivos con el medio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario